Ir al contenido

FONOAUDIOLOGÍA

SALUD

En esta área se realizan procesos basados en evidencia científica de evaluación, diagnostico, intervención y rehabilitación, además de acciones de asesoría y consejería con familiares y grupos interdisciplinarios, en áreas como: la comunicación humana y sus desordenes, el habla y la función oral faringea, a lo largo del ciclo vital del ser humano.

Comprende el desarrollo de habilidades y estrategias, que permitan una comunicación efectiva y la interacción con interlocutores en los diferentes contextos en los que se desempeña un individuo.

Lenguaje: estimulación, habilitación y rehabilitación de los diferentes componentes del lenguaje en todas sus modalidades (lecto-escritura, verbal-oral, viso gestual y no verbal), e implementación de sistemas de comunicación aumentativos y/o alternativos. En los diferentes contextos en los que se desempeña un individuo.

Comprende el desarrollo de habilidades. Se abordan procesos relacionados con respiración como soporte fonatorio, resonancia, articulación y procesos de fluidez y prosodias y estrategias, que permitan una comunicación efectiva y la interacción con interlocutores en los diferentes contextos en los que se desempeña un individuo.

Terapia miofuncional: encaminado a mejorar movilidad, fuerza, alcance, coordinación y sensibilidad de estructuras fonoarticulatorias

Deglución: se realiza habilitación y rehabilitación de mecánica deglutoria en todas sus fases (anticipatoria, preparatoria oral y oral-faríngea); a través de la aplicación de estrategias facilitadoras, compensatorias y maniobras deglutorias, con el fin de alcanzar una ingesta segura.

Nuestro equipo

de Fonoaudiología

Ruth Angelica
Naranjo Novoa

FONOAUDIOLOGA

Ruth Angelica Naranjo Novoa
Fonoaudióloga de la universidad del rosario. Con conocimientos en evaluación, diagnóstico e intervención en las alteraciones relacionadas con las áreas de comunicación, lenguaje, habla y deglución. Mediante técnicas científicas orientadas a la necesidad de cada paciente, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Asly Tatiana Peña Carmona

FONOAUDIOLOGA

Asly Tatiana Peña Carmona
Fonoaudióloga egresada de la Corporación Universitaria Iberoamericana, con experiencia en abordaje pediátrico, en las áreas de lenguaje, habla, motricidad orofacial y deglución. Con un alto compromiso para intervenir en la comunicación humana, sus variaciones y desórdenes, pensando en la salud y bienestar de los usuarios en las diferentes áreas.

Cindy Marcela
Rodriguez Neisa

FONOAUDIOLOGA

Cindy Marcela Rodriguez Neisa
Fonoaudióloga con experiencia en procesos de evaluación, diagnóstico e intervención en la habilitación y rehabilitación de la comunicación, lenguaje, habla y deglución, promuevo la humanización en el servicio y la intervención basada en evidencia científica con el fin de mejorar la calidad de vida del usuario y su entorno. Líder del área de fonoaudiología desde el 2022.

Michell Vanessa Camargo Monroy

FONOAUDIOLOGA

Michell Vanessa Camargo Monroy
Fonoaudióloga egresada de la universidad del Rosario especialista en motricidad orofacial, con experiencia en áreas de deglución, habla, lenguaje y comunicación en todo el ciclo vital, favoreciendo ambientes terapéuticos en los que cada usuario se sienta a gusto y mejorando su calidad de vida.

Daniel Alejandro Laza

FONOAUDIOLOGO

Daniel Alejandro Laza
Fonoaudiólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia, con conocimientos y experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención a diferentes grupos poblacionales para el tratamiento terapéutico en procesos de comunicación, lenguaje, habla, voz y deglución, así como en el diseño y consolidación de protocolos de atención e investigación y trabajo interdisciplinar.

Alexa Nataly Salinas Garcia

FONOAUDIOLOGA

Alexa Nataly Salinas Garcia
Fonoaudióloga con conocimiento y experiencia en procesos y procedimientos para la promoción, prevención, evaluación, diagnóstico e intervención; en áreas que competen: la comunicación humana y sus desordenes, procesos del habla y la deglución, a lo largo del ciclo vital. Tutora del área del 2020 al 2022.

Sahra Alejandra Rozo

FONOAUDIOLOGA

Sahra Alejandra Rozo
Fonoaudióloga de la Universidad del Rosario, especialista en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Distrital, con énfasis en rehabilitación del lenguaje, disfagias, lactancia materna, diseño e implementación de programas de prevención y promoción en salud vocal. Presentó habilidades de trabajo en equipo, liderazgo, habilidades de comunicación asertiva y resolución de problemas; cuento con experiencia en procesos de evaluación, intervención, seguimiento y acompañamiento a los usuarios y familiares. Apasionada por entornos dinámicos con amplio aprendizaje e interés por el crecimiento personal y de otros.

Juliana Martínez Romero

FONOAUDIOLOGA

Juliana Martínez Romero
Fonoaudióloga con competencias en la promoción, prevención, evaluación, diagnóstico y rehabilitación de trastornos de la comunicación a lo largo del ciclo vital. Me enfoco en implementar intervenciones personalizadas, respaldadas por evidencia, adaptadas a las necesidades y circunstancias de cada paciente.

Daniela Alexandra Morales Rojas

FONOAUDIOLOGA

Daniela Alexandra Morales Rojas
Fonoaudiología bilingüe, graduada de la Universidad Nacional de Colombia con experiencia en contextos clínicos y educativos.

Maria Camila Rivera Cacique

FONOAUDIOLOGA

Maria Camila Rivera Cacique
Fonoaudióloga egresada de la Universidad del Rosario, con experiencia en evaluación e intervención de alteraciones en las áreas de deglución, lenguaje, habla y comunicación. Máster en alteraciones de la deglución, énfasis en manejo de consistencias y gastronomía terapéutica. Mediante técnicas de intervención objetivas basadas en evidencia científica orientadas a favorecer la calidad de vida del usuario en relación con el contexto inmediato.

Ana Elizabeth Albarracín

FONOAUDIOLOGA

Ana Elizabeth Albarracín
Fonoaudióloga egresada de la universidad del Rosario, Con experiencia en rehabilitación de usuarios adultos y niños con alteraciones en el lenguaje, habla, voz y deglución. Con acreditación en ktape.

Sofia Jaramillo Lozada

FONOAUDIOLOGA

Sofia Jaramillo Lozada
Fonoaudiología bilingüe, graduada de la Universidad Nacional de Colombia con experiencia en contextos clínicos y educativos.