TERAPIA OCUPACIONAL

SALUD

En esta área se realizan procesos basados en evidencia científica de evaluación, diagnostico, intervención y rehabilitación, además de acciones de asesoría y consejería con familiares y grupos interdisciplinarios, en áreas como: la comunicación humana y sus desordenes, el habla y la función oral faringea, a lo largo del ciclo vital del ser humano.

En esta zona el terapeuta ocupacional busca promover habilidades motoras finas y praxias manuales, orientadas a mejorar patrones integrales y funcionales, que requieres de coordinación manual y dinámica manual. De igual forma, se promueven habilidades cognitivas y visoperceptuales.

En esta zona el terapeuta ocupacional promueve las habilidades motoras gruesas del usuario que abarcan aspectos como control postural, entrenamiento y equilibrio en cambios de posicion como proposito para la interaccion entre las demandas de la actividad, el entorno y el usuario; asi mismo el terapeuta trabaja la rehabilitacion de miembro superior relacionado con condiciones mioarticulares y las habilidades sensoriomotoras.

El terapeuta ocupacional promueve habilidades de motricidad gruesa, fina y cognitivo perceptuales, necesarias para la independencia en las actividades de a vida diaria.

En esta zona el terapeuta ocupacional busca trabajar con aquellas habilidades residuales de la persona para el entrenamiento en actividades instrumentales, avanzadas y cotidianas, en una simulacion de ambiente habitual como el hogar.

Nuestro equipo

de Terapia Ocupacional

Daniel Berrio

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Maria Camila Novo Martinez
Terapeuta ocupacional con gran interés en trabajar en rehabilitación en diferentes poblaciones. Tengo un gusto y una Pasión por la actividad física y el deporte, me gusta mucho el running y estudiar.

Geraldyn Rincon Vera

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Geraldyn Rincon Vera
Terapeuta ocupacional con más de 7 años de experiencia en Rehabilitación funcional, estimulación neurosensorial y estimulación cognitiva con el fin de favorecer y mantener la funcionalidad, autonomía e independencia de personas con discapacidad tendiendo en cuenta al ser humano como un ser holístico para que logre satisfactoriamente participar en actividades cotidianas y buscando su bienestar personal y social.

Deisy Viviana Peñaloza Mendez

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Deisy Viviana Peñaloza Mendez
Terapeuta ocupacional egresada de la escuela colombiana de rehabilitación con experiencia en Rehabilitación física, cognitiva y neurodesarrollo en población adulta e infantil, con fundamentación profesional en la identificación, análisis, evaluación, interpretación, diagnóstico e intervención de las necesidades y potencialidades en las diferentes áreas de la ocupación.

Sandra Patricia Moreno Forero

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Sandra Patricia Moreno Forero
Soy terapeuta ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia con 24 años de experiencia en el área de neurorehabilitación; me caracterizo por contar con habilidades de trabajo en equipo interdisciplinario, cualidades de liderazgo, amabilidad y carisma en la atención de población en diferentes etapas del ciclo vital, encaminada a buscar el máximo nivel de independencia en el desarrollo de sus actividades de la vida diaria y rol ocupacional

Richard González.

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Richard Gonzalez
Profesional en Terapia Ocupacional, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, con más de 3 años de experiencia en atención a adultos y niños con alteraciones neurológicas y en rehabilitación física. A lo largo de su experiencia, ha liderado procesos de inclusión en las actividades de valoración inicial, formulación, ejecución y seguimiento de planes de intervención, enfocándose en la satisfacción del usuario y alcanzando un éxito superior al 90% en el cumplimiento de los objetivos terapéuticos. Su área de interés profesional se extiende al trabajo en proyectos de inversión social y comunitaria, orientados a la inclusión, la equidad y el desarrollo social por lo cual cursa estudios posgraduales en Gerencia de Proyectos en el Sistema de Cooperación Internacional esperando recibirse como Magíster. De su trayectoria destacan competencias como la orientación al logro, la autogestión, el liderazgo, el pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación asertiva y el trabajo en equipo, permitiendo colaborar eficazmente con equipos interdisciplinarios y otros profesionales.

Erika Valeria Rangel Guerrero

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Ruth Yaneth Franco
Terapeuta ocupacional egresada de la universidad de Santander (UDES), con experiencia laboral de 9 años en intervención con adultos y población pediátrica en el área clínica y de educación, mediante la habilitación , rehabilitación y estimulación, según necesidades del usuario. Cuento con conocimientos y manejo en el análisis del comportamiento aplicado (ABA); efectuando procesos de evaluación, diagnóstico, intervención, seguimiento individual y grupal; con alto grado de responsabilidad, calidad humana y servicio.Terapeuta ocupacional egresada de la universidad de Santander, con experiencia laboral de 9 años en intervención con adultos y población pediátrica en el área clínica y de educación, mediante la habilitación , rehabilitación y estimulación, según necesidades del usuario. Cuento con conocimientos y manejo en el análisis del comportamiento aplicado (ABA); efectuando procesos de evaluación, diagnostico, intervención, seguimiento individual y grupal; con alto grado de responsabilidad, calidad humana y servicio.

Julian Bolivar

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Julian Bolivar
Soy un terapeuta ocupacional, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, apasionado y comprometido con mejorar la calidad de vida de las personas a quienes brindo mi apoyo. Con una sólida formación académica y experiencia práctica, ofrezco intervenciones terapéuticas personalizadas basadas en la evidencia para promover la independencia, la participación y el bienestar. Enfoque holístico y habilidad para establecer relaciones de confianza me permiten identificar necesidades y crear planes de tratamiento efectivos. Soy alegre, creativo, innovador y empático y busco nuevas oportunidades para contribuir al éxito de Arcángeles

Jeimmy Katherine Ramirez Bermudez

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Jeimmy Katherine Ramirez Bermudez
Terapeuta ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia con más de 6 años de experiencia con abordaje en el área clínica, comunitaria y educativa principalmente, con enfoque en población adulta e infantil con diversas patologías, encaminando los procesos terapéuticos a favorecer independencia y funcionalidad en las actividades de la vida diaria y roles ocupacionales propios para la edad, que faciliten la participación en su entorno y en la sociedad. Cuento con estudios relacionados al cuidado de paciente critico, rehabilitación funcional y herramientas corporales para abordajes terapéuticos de manera integral.

Catalina Carrillo

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Catalina Carrillo
Terapeuta Ocupacional, egresada de la Universidad Manuela Beltran donde adquirí experiencia en los campos de educación, salud mental, clínica, empresarial y comunitaria en procesos de adaptación de habilidades y capacidades del usuario, aplicacion de baterías y planes de promoción y preveción, estudios de casos clínicos. Actualmente con 3 años de experiencia en el ámbito de rehabilitación, trabajando con población infantil y adultos con diferentes diagnósticos donde se implementan diferentes estrategias para ganen mayor autonomía e independencia en la ejecución de actividades de la vida diaria.

Diana Patricia Hoyos Serna

TERAPEUTA OCUPACIONAL

Diana Patricia Hoyos Serna
Terapeuta Ocupacional bilingüe, certificada en integración sensorial, con tres años de experiencia profesional, en áreas como educación, función y disfunción física, salud mental, laboral y comunidad. Con foco profesional en integración sensorial, neurorrehabilitación, neurodesarrollo y salud mental. Actualmente curso maestría en neurorrehabilitación. Como valor añadido soy terapeuta Reiki, instructora de yoga, y cuento con conocimientos en medicina tradicional china, reflexología, aromaterapia y otras terapias integrativas que complementan y enriquecen la intervención en terapia ocupacional, favoreciendo el alcance de los objetivos terapéuticos planteados. Adicionalmente cuento con título de Ingeniera Civil, Master Executive en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa, Especialista en Gestión Integrada QHSE, con desempeño en implementación y mantenimiento de sistemas de gestión y salud y seguridad en el trabajo.
Ir al contenido